Page 422 - El ingenioso caso de don Quijote de la Mancha
P. 422
viga; de donde se infiere que hubo doce Pares, que hubo Pierres, que hubo Cides, y otros caballeros
semejantes,
déstos que dicen las gentes
que a sus aventuras van.
Si no, díganme también que no es verdad que fue caballero andante el valiente lusitano Juan de
Merlo, que fue a Borgoña y se combatió en la ciudad de Ras con el famoso señor de Charni, llamado
mosén Pierres, y después, en la ciudad de Basilea, con mosén Enrique de Remestán, saliendo de
entrambas empresas vencedor y lleno de honrosa fama; y las aventuras y desafíos que también
acabaron en Borgoña los valientes españoles Pedro Barba y Gutierre Quijada (de cuya alcurnia yo
deciendo por línea recta de varón), venciendo a los hijos del conde de San Polo. Niéguenme
asimesmo que no fue a buscar las aventuras a Alemania don Fernando de Guevara, donde se
combatió con Micer Jorge, caballero de la casa del duque de Austria; digan que fueron burla las
justas de Suero de Quiñones, del Paso; las empresas de mosén Luis de Falces contra don Gonzalo de
Guzmán, caballero castellano, con otras muchas hazañas hechas por caballeros cristianos, déstos y
de los reinos extranjeros, tan auténticas y verdaderas, que torno a decir que el que las negase
carecería de toda razón y buen discurso.
Admirado quedó el canónigo de oír la mezcla que don Quijote hacía de verdades y mentiras, y de ver
la noticia que tenía de todas aquellas cosas tocantes y concernientes a los hechos de su andante
caballería, y así le respondió:
-No puedo yo negar, señor don Quijote, que no sea verdad algo de lo que vuestra merced ha dicho,
especialmente en lo que toca a los caballeros andantes españoles; y asimesmo quiero conceder que
hubo doce Pares de Francia; pero no quiero creer que hicieron todas aquellas cosas que el arzobispo
Turpín dellos escribe; porque la verdad dello es que fueron caballeros escogidos por los reyes de
Francia, a quien llamaron pares por ser todos iguales en valor, en calidad y en valentía; a lo menos,
si no lo eran, era razón que lo fuesen, y era como una religión de las que ahora se usan de Santiago o
Portal Educativo EducaCYL
http://www.educa.jcyl.es