Page 167 - El ingenioso caso de don Quijote de la Mancha
P. 167
cual, como tengo dicho, no la tienen de salir los que están en el infierno, ni creo que vuestra merced
dirá otra cosa.
-Así es verdad -dijo el de la Triste Figura-; pero ¿qué haremos para escribir la carta?
-¿Y la libranza pollinesca también? -añadió Sancho.
-Todo irá inserto -dijo don Quijote-; y seda bueno, ya que no hay papel, que la escribiésemos, como
hacían los antiguos, en hojas de árboles, o en unas tablitas de cera; aunque tan dificultoso será
hallarse eso ahora como el papel. Mas ya me ha venido a la memoria dónde será bien, y aun más que
bien, escribilla; que es en el librillo de memoria que fue de Cardenio, y tú tendrás cuidado de hacerla
trasladar en papel, de buena letra, en el primer lugar que hallares, donde haya maestro de escuela
de muchachos, o si no, cualquiera sacristán te la trasladará; y no se la des a trasladar a ningún
escribano, que hacen letra procesada, que no la entenderá Satanás.
-Pues ¿qué se ha de hacer de la firma? -dijo Sancho.
-Nunca las cartas de Amadís se firmaron -respondió don Quijote.
-Está bien -respondió Sancho-; pero la libranza forzosamente se ha de firmar, y ésa si se traslada,
dirán que la firma es falsa, y quedaréme sin pollinos.
-La libranza irá en el mesmo librillo firmada; que en viéndola mi sobrina, no pondrá dificultad en
cumplilla. Y en lo que toca a la carta de amores, pondrás por firma: «Vuestro hasta la muerte, el
Caballero de la Triste Figura.» Y hará poco al caso que vaya de mano ajena, porque, a lo que yo me
sé acordar, Dulcinea no sabe escribir ni leer, y en toda su vida ha visto letra mía ni carta mía, porque
mis amores y los suyos han sido siempre platónicos, sin extenderse a más que a un honesto mirar. Y
aun esto, tan de cuando en cuando, que osaré jurar con verdad que en doce años que ha que la
quiero más que a la lumbre destos ojos que han de comer la tierra, no la he visto cuatro veces; y aun
podrá ser que destas cuatro veces no hubiese ella echado de ver la una que la miraba: tal es el recato
y encerramiento con que su padre, Lorenzo Corchuelo, y su madre, Aldonza Nogales, la han criado.
Portal Educativo EducaCYL
http://www.educa.jcyl.es