Page 33 - Pedro Páramo
P. 33

Pedro Páramo                                                                     Juan Rulfo


               »Ése fue el sueño «maldito» que tuve y del cual saqué la aclaración de que nunca había
            tenido ningún hijo. Lo supe ya muy tarde, cuando el cuerpo se me había achaparrado,
            cuando el espinazo se me saltó por encima de la cabeza, cuando ya no podía caminar. Y
            de remate, el pueblo se fue quedando solo; todos largaron camino para otros rumbos y
            con ellos se fue también la caridad de la que yo  vivía.  Me  senté  a  esperar  la  muerte.
            Después que te encontramos a ti, se resolvieron mis huesos a quedarse tiesos. «Nadie me
            hará caso», pensé. Soy algo que no le estorba a nadie. Ya ves, ni siquiera le robé el espacio
            a la tierra. Me enterraron en tu misma sepultura y cupe muy bien en el hueco de tus
            brazos. Aquí en este rincón donde me tienes ahora. Sólo se me ocurre que debería ser yo
            la que te tuviera abrazado a ti. ¿Oyes? Allá fuera está lloviendo. ¿No sientes el golpear de
            la lluvia?
               -Siento como si alguien caminara sobre nosotros.
               -Ya  déjate  de  miedos.  Nadie  te  puede dar ya miedo. Haz por pensar en cosas
            agradables porque vamos a estar mucho tiempo enterrados.


               Al  amanecer,  gruesas  gotas de lluvia cayeron sobre la tierra. Sonaban huecas al
            estamparse en el polvo blando y suelto de los surcos. Un pájaro burlón cruzó a ras del
            suelo y gimió imitando el quejido de un niño; más allá se le oyó dar un gemido como de
            cansancio, y todavía más lejos, por donde comenzaba a abrirse el horizonte, soltó un hipo
            y luego una risotada, para volver a gemir después.
               Fulgor Sedano sintió el olor de la tierra y se asomó a ver cómo la lluvia desfloraba los
            surcos. Sus ojos pequeños se alegraron. Dio hasta tres bocanadas de aquel sabor y sonrió
            hasta enseñar los dientes.
               «¡Vaya! -dijo-. Otro buen año se nos echa encima.» Y añadió: «Ven, agüita, ven. ¡Déjate
            caer hasta que te canses! Después córrete para allá, acuérdate que hemos abierto a la
            labor toda la tierra, nomás para que te des gusto».
               Y soltó la risa.
               El pájaro burlón que regresaba de recorrer los campos pasó casi frente a él y gimió con
            un gemido desgarrado.
               El agua apretó su lluvia hasta que allá, por donde comenzaba a amanecer, se cerró el
            cielo y pareció que la oscuridad, que ya se iba, regresaba.
               La puerta grande de la Media Luna rechinó al abrirse, remojada por la brisa. Fueron
            saliendo primero dos, luego otros dos, después otros dos y así hasta doscientos hombres
            a caballo que se desparramaron por los campos lluviosos.
               -Hay  que  aventar  el ganado de Enmedio más allá de lo que fue Estagua, y el de
            Estagua córranlo para los cerros de Vilmayo -les iba ordenando Fulgor Sedano conforme
            salían-. ¡Y apriétenle, que se nos vienen encima las aguas!
               Lo dijo tantas veces, que ya los últimos sólo oyeron: «De aquí para allá y de allá para
            más allá».
               Todos y cada uno se llevaban la mano al sombrero para darle a entender que ya habían
            entendido.
               Y apenas había acabado de salir el último hombre, cuando entró a todo galope Miguel
            Páramo, quien, sin detener su carrera, se apeó del caballo casi en las narices de Fulgor,
            dejando que el caballo buscara solo su pesebre.
               -¿De dónde vienes a estas horas, muchacho?
               -Vengo de ordeñar.
               -¿A quién?
               -¿A que no lo adivinas?
               -Ha de ser a Dorotea la Cuarraca. Es a la única que le gustan los bebés.



                                                           36
   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38