Page 38 - Pedro Páramo
P. 38

Pedro Páramo                                                                     Juan Rulfo


               No quería pensar para nada que había estado en Contla, donde hizo confesión general
            con el señor cura, y que éste, a pesar de sus ruegos, le había negado la absolución:
               -Ese hombre de quien no quieres mencionar su nombre ha despedazado tu Iglesia y tú
            se lo has consentido. ¿Qué se puede esperar ya de ti, padre? ¿Qué has hecho de la fuerza
            de Dios? Quiero convencerme de que eres bueno y de que allí recibes la estimación de
            todos; pero no basta ser bueno. El pecado no es bueno. Y para acabar con él, hay que ser
            duro y despiadado. Quiero creer que todos siguen siendo creyentes; pero no eres tú quien
            mantiene su fe; lo hacen por superstición y por miedo. Quiero aún más estar contigo en la
            pobreza en que vives y en el trabajo y cuidados que libras todos los días  en  tu
            cumplimiento. Sé lo difícil que es nuestra tarea en estos pobres pueblos donde nos tienen
            relegados;  pero  eso  mismo  me  da derecho a decirte que no hay  que  entregar nuestro
            servicio a unos cuantos, que te darán un poco a cambio de tu alma, y con tu alma en
            manos de ellos ¿qué podrás hacer para ser mejor que aquellos que son mejores que tú?
            No, padre, mis manos no son lo suficientemente limpias para  darte  la  absolución.
            Tendrás que buscarla en otro lugar.
               -¿Quiere usted decir, señor cura, que tengo que ir a buscar la confesión a otra parte?
               -Tienes que ir. No puedes seguir consagrando a los demás si tú mismo estás  en
            pecado.
               -¿Y si suspenden mis ministerios?
               -No creo que lo hagan, aunque tal vez lo merezcas. Quedará a juicio de ellos.
               -¿No podría usted...? Provisionalmente, digamos... Necesito dar los santos óleos... la
            comunión. Mueren tantos en mi pueblo, señor cura.
               -Padre, deja que a los muertos los juzgue Dios.
               -¿Entonces, no?
               Y el señor cura de Contla había dicho que no.
               Después pasearon los dos por los corredores del curato, sombreados de azaleas. Se
            sentaron bajo una enramada donde maduraban las uvas.
               -Son ácidas, padre -se adelantó el señor cura a la pregunta que le iba a hacer-. Vivimos
            en  una  tierra  en  que  todo  se da, gracias a la providencia; pero todo se da con acidez.
            Estamos condenados a eso.
               -Tiene usted razón, señor cura. Allá en Cotnala he intentado sembrar uvas. No se dan.
            Sólo crecen arrayanes y naranjos; naranjos agrios y arrayanes agrios.  A  mí  se  me  ha
            olvidado  el  sabor de las cosas dulces. ¿Recuerda usted las guayabas de China que
            teníamos en el seminario? Los duraznos, las mandarinas aquellas que con sólo apretarlas
            soltaban la cáscara. Yo traje aquí algunas semillas. Pocas; apenas una bolsita... después
            pensé  que  hubiera  sido  mejor  dejarlas allá donde maduraran, ya que aquí las traje a
            morir.
               -Y sin embargo, padre, dicen que las tierras de Comala son buenas. Es lástima que
            estén en manos de un solo hombre. ¿Es Pedro Páramo aún el dueño, no?
               -Así es la voluntad de Dios.
               -No creo que en este caso intervenga la voluntad de Dios. ¿No lo crees tú así, padre?
               -A veces lo he dudado; pero allí lo reconocen.
               -¿Y entre ésos estás tú?
               -Yo  soy  un  pobre  hombre dispuesto a humillarse, mientras sienta el impulso de
            hacerlo.
               Luego se habían despedido. Él tomándole las manos y besándoselas. Con todo, ahora
            aquí, vuelto a la realidad, no quería volver a pensar más en esa mañana de Contla.
               Se levantó y fue hacia la puerta.




                                                           41
   33   34   35   36   37   38   39   40   41   42   43