Page 366 - El ingenioso caso de don Quijote de la Mancha
P. 366
sucesos; allí mostraron puesta en su punto la buena amistad de dos hermanos; allí abrazó el oidor a
Zoraida; allí la ofreció su hacienda; allí hizo que la abrazase su hija; allí la cristiana hermosa y la
mora hermosísima renovaron las
lágrimas de todos. Allí don Quijote estaba atento, sin hablar palabra, considerando estos tan
extraños sucesos, atribuyéndolos todos a quimeras de la andante caballería. Allí concertaron que el
capitán y Zoraida se volviesen con su hermano a Sevilla y avisasen a su padre de su hallazgo y
libertad, para que, como pudiese, viniese a hallarse en las bodas y bautismo de Zoraida, por no le ser
al oidor posible dejar el camino que llevaba, a causa de tener nuevas que de allí a un mes partía flota
de Sevilla a la Nueva España, y fuérale de grande incomodidad perder el viaje.
En resolución, todos quedaron contentos y alegres del buen suceso del cautivo; y como ya la noche
iba casi en las dos partes de su jornada, acordaron de recogerse y reposar lo que de ella les quedaba.
Don Quijote se ofreció a hacer la guardia del castillo, porque de algún gigante o otro mal andante
follón no fuesen acometidos, codiciosos del gran tesoro de hermosura que en aquel castillo se
encerraba. Agredeciéronselo los que le conocían, y dieron al oidor cuenta del humor extraño de don
Quijote, de que no poco gusto recibió. Sólo Sancho Panza se desesperaba con la tardanza del
recogimiento, y sólo él se acomodó mejor que todos, echándose sobre los aparejos de su jumento,
que le costaron tan caros como adelante se dirá.
Recogidas, pues, las damas en su estancia, y los demás acomodándose como menos mal pudieron,
don Quijote se salió fuera de la venta a hacer la centinela del castillo, como lo había prometido.
Sucedió, pues, que faltando poco por venir el alba, llegó a los oídos de las damas una voz tan
entonada y tan buena, que les obligó a que todas le prestasen atento oído, especialmente Dorotea,
que despierta estaba, a cuyo lado dormía doña Clara de Viedma, que ansí se llamaba la hija del
oidor. Nadie podía imaginar quién era la persona que tan bien cantaba, y era una voz sola, sin que la
acompañase instrumento alguno. Unas veces les parecía que cantaba en el patio; otras, que en la
caballeriza, y estando en esta confusión muy atentas, llegó a la puerta del aposento Cardenio, y dijo:
Portal Educativo EducaCYL
http://www.educa.jcyl.es