Page 254 - El ingenioso caso de don Quijote de la Mancha
P. 254
-Hermano mío -dijo el cura-, estos dos libros son mentirosos y están llenos de disparates y
devaneos, y éste del Gran Capitán es historia verdadera y tiene los hechos de Gonzalo Hernández de
Córdoba, el cual, por sus muchas y grandes hazañas, mereció ser llamado de todo el mundo Gran
Capitán, renombre famoso y claro, y dél sólo merecido; y este Diego García de Paredes fue un
principal caballero natural de la ciudad de Trujillo, en Extremadura, valentísimo soldado, y de
tantas fuerzas naturales, que detenía con un dedo una rueda de molino en la mitad de su furia; y,
puesto con un montante en la entrada de una puente, detuvo a todo un innumerable ejército, que no
pasase por ella; y hizo otras tales cosas, que si como él las cuenta y las escribe él asimismo, con la
modestia de caballero y de coronista propio, las escribiera otro libre y desapasionado, pusieran en
olvido las de los Hétores, Aquiles y Roldanes.
-¡Tomaos con mi padre! -dijo el dicho ventero-. ¡Mirad de qué se espanta; de detener una rueda de
molino! Por Dios, ahora había vuestra merced de leer lo que leí yo de Félixmarte de Hircania, que de
un revés solo partió cinco gigantes por la cintura, como si fueran hechos de habas, como los
frailecicos que hacen los niños. Y otra vez arremetió con un grandísimo y poderosísimo ejército,
donde llevó más de un millón y seiscientos mil soldados, todos armados desde el pie hasta la cabeza,
y los desbarató a todos, como si fueran manadas de ovejas. Pues ¿qué me dirán del bueno de don
Cirongilio de Tracia, que fue tan valiente y animoso como se verá en el libro, donde cuenta que
navegando por un río, le salió de la mitad del agua una serpiente de fuego, y él, así como la vio, se
arrojó sobre ella, y se puso a horcajadas encima de sus escamosas espaldas, y la apretó con ambas
manos la garganta con tanta fuerza, que viendo la serpiente que la iba ahogando, no tuvo otro
remedio sino dejarse ir a lo hondo del río, llevándose tras sí al caballero, que nunca la quiso soltar?
Y cuando llegaron allá abajo, se halló en unos palacios y en unos jardines tan lindos, que era
maravilla; y luego la sierpe se volvió en un viejo anciano, que le dijo tantas de cosas, que no hay más
que oír. Calle, señor; que si oyese esto, se volvería loco de placer. ¡Dos higas para el Gran Capitán y
para ese Diego García que dice!
Oyendo esto Dorotea, dijo callando a Cardenio:
-Poco le falta a nuestro huésped para hacer la segunda parte de don Quijote.
Portal Educativo EducaCYL
http://www.educa.jcyl.es