Page 58 - Santa María de las Flores Negras
P. 58

HTTP://BIBLIOTECA.D2G.COM





                  ha ido informando de todo lo que oye y ve allá arriba. El niño les cuenta, además,
                  que se había nombrado un Comité permanente, un Comité Central que elegimos
                  de entre las directivas de las distintas oficinas salitreras para que de ahí en
                  adelante se encargara de representarnos en las negociaciones con las
                  autoridades y los señores industriales. De presidente se nombró a José Brigg; de
                  vicepresidente, a Manuel Altamirano; de  Tesorero, a José Santos Morales; de
                  secretario, a Nicanor Rodríguez y de prosecretario, a Ladislao Córdova. Tras la
                  elección, el flamante Comité Central se puso a trabajar de inmediato y, a las tres
                  de la tarde en punto, presentó el solicitado memorial. En dicho documento, que
                  una y otra vez, desde nuestra llegada a Iquique, habíamos ido dando a conocer de
                  viva voz a las autoridades pertinentes, las peticiones se resumían en diez puntos
                  claves:


                           1.-  Aceptar por el momento la circulación de las fichas hasta que haya
                              sencillo, cambiándolas todas las oficinas a la par, y si alguna no lo
                              hiciera, multarla en 500 pesos.
                           2.-  Pago de jornales a razón de un cambio fijo de 18 peniques.

                           3.-  Libertad de comercio en las oficinas, en forma amplia y absoluta.

                           4.-  Cierre general con rejas de fierro de todos los cachuchos y chulladores
                              de las oficinas salitreras, pagando éstas una indemnización de 5.000 a
                              10.000 pesos a los trabajadores que se malogren a consecuencia de
                              no haber cumplido esta obligación.
                           5.-  En cada oficina habrá al lado fuera de la pulpería y tienda, una balanza
                              y una vara para comprobar los pesos y medidas.
                           6.-  Conceder lugar gratuito para  que funcionen escuelas nocturnas,
                              siempre que algunos obreros lo soliciten.

                           7.-  Que el Administrador no podrá arrojar a la rampla el caliche
                              decomisado y aprovecharlo después en los cachuchos.

                           8.-  Que el Administrador de la oficina no pueda despedir a los obreros que
                              han tomado parte en el presente movimiento, sin darles un desahucio
                              de dos o tres meses, o en cambio 300 a 500 pesos.

                           9.-  Que en lo futuro se obligan patrones y obreros a dar una aviso de 15
                              días antes deponer término al trabajo.

                           10.-  Este acuerdo una vez aceptado se reducirá a escritura pública,
                              firmando los patrones y las personas comisionadas por los obreros.

                         Por la tarde, mientras los huelguistas se aprontan a marchar a la
                  Intendencia a reanudar un mitin que había comenzado antes del almuerzo, Idilio
                  Montano y Liria María se van a pasear a la playa, en compañía de Juan de Dios.




                                                                58
   53   54   55   56   57   58   59   60   61   62   63