Page 109 - Hamlet
P. 109
llaman, dedos de muerto. Llegada que fue, se quitó la guirnalda, y queriendo subir a
suspenderla de los pendientes ramos; se troncha un vástago envidioso, y caen al torrente
fatal, ella y todos sus adornos rústicos. Las ropas huecas y extendidas la llevaron un rato
sobre las aguas, semejante a una sirena, y en tanto iba cantando pedazos de tonadas
antiguas, como ignorante de su desgracia, o como criada y nacida en aquel elemento. Pero
no era posible que así durarse por mucho espacio. Las vestiduras, pesadas ya con el agua
que absorbían la arrebataron a la infeliz; interrumpiendo su canto dulcísimo, la muerte,
llena de angustias.
LAERTES.- ¿Qué en fin se ahogó? ¡Mísero!
GERTRUDIS.- Sí, se ahogó, se ahogó.
LAERTES.- ¡Desdichada Ofelia! Demasiada agua tienes ya, por eso quisiera reprimir la
de mis ojos... Bien que a pesar de todos nuestros esfuerzos, imperiosa la naturaleza sigue su
costumbre, por más que el valor se avergüence. Pero, luego que este llanto se vierta, nada
quedará en mí de femenil ni de cobarde... Adiós señores... Mis palabras de fuego arderían
en llamas, si no las apagasen estas lágrimas imprudentes.
CLAUDIO.- Sigámosle, Gertrudis, que después de haberme costado tanto aplacar su
cólera, temo ahora que esta desgracia no la irrite otra vez. Conviene seguirle.
Acto V
Escena I
SEPULTURERO 1.º SEPULTURERO 2.º
Cementerio contiguo a una iglesia.