Page 114 - Hamlet
P. 114
SEPULTURERO 1.º.- ¡Toma! ¿No lo sabéis? Pues hasta los chiquillos os lo dirán. Eso
sucedió el mismo día en que nació el joven Hamlet, el que está loco y se ha ido a Inglaterra.
HAMLET.- ¡Oiga! ¿Y por qué se ha ido a Inglaterra?
SEPULTURERO 1.º.- Porque..., porque está loco, y allí cobrará su juicio; y si no le
cobra a bien que poco importa.
HAMLET.- ¿Por qué?
SEPULTURERO 1.º.- Porque allí todos son tan locos como él, y no será reparado.
HAMLET.- ¿Y cómo ha sido volverse loco?
SEPULTURERO 1.º.- De un modo muy extraño, según dicen.
HAMLET.- ¿De qué modo?
SEPULTURERO 1.º.- Habiendo perdido el entendimiento.
HAMLET.- Pero, ¿qué motivo dio lugar a eso?
SEPULTURERO 1.º.- ¿Qué lugar? Aquí en Dinamarca, donde soy enterrador, y lo he
sido de chico y de grande, por espacio de treinta años.
HAMLET.- ¿Cuánto tiempo podrá estar enterrado un hombre sin corromperse?
SEPULTURERO 1.º.- De suerte que si él no corrompía ya en vida (como nos sucede
todos los días con muchos cuerpos galicados, que no hay por donde asirlos), podrá durar
cosa de ocho o nueve años. Un curtidor durará nueve años, seguramente.
HAMLET.- ¿Pues qué tiene él más que otro cualquiera?
SEPULTURERO 1.º.- Lo que tiene es un pellejo tan curtido ya, por mor de su ejercicio,
que puede resistir mucho tiempo al agua; y el agua, señor mío, es la cosa que más pronto
destruye a cualquier hideputa de muerto. Ve aquí una calavera que ha estado debajo de
tierra veintitrés años.
HAMLET.- ¿De quién es?
SEPULTURERO 1.º.- Mayor hideputa, ¡loco! ¿De quién os parece que será?
HAMLET.- ¿Yo cómo he de saberlo?