Page 150 - Autobiografia de mi Madre v.2
P. 150
Capítulo VI
Ivfi. padre tenía 1a p iel del color di;:: la corrupción: cobre,
oro, mineral; tenía los ojos grises ) tenía el cabello rojo,
tenía la nari:.-: lar g a y estrecha� su p adre era un hombre
escocés, su madre pertenecía al p ueblo afrkano, y esta
distinción entre «hombre'' y ' pueblo" era una distin
1
ción importante, pues uno de cHos desembarcó siendo
parte de una horda, ya condenada, la mente vacía de
todo lo que no fuer:a sufrimiento humano, cada rostro
idéntico al que tenía a su lado; el otro desembarcó p or
voluntad p ro p ia, ambicionando realizar un destino, lle
vando en la ímagin�dón la visión de si mismo con 1a
que soñaba, Fue un enlace legítimo y tuvo lugar en una
iglesia metodista del poblado de ,;\lJ Saints, en ei distri
to de St. Paul, en Anti a, un domingo por la tarde de
gu
finales del siglo XIX. Él se llamaba J ohn Richardson,
ella Mary; no sé sí la palabra "felicidad" se asociaba al
matrimonio entonces. Tuvieron dos hijos > varones, a
los que llamaron Alfred y Albert; Alfred se convirtió
en mi padre. Qué opinión tenía mi p adre de sus pa
dres, no lo sé, No sé sj su madre era guapa; no habfa
nin g una fmo g raffa de dla y mi padre nunca habló de
ella en ese sentido. No sé si su padre era apuesto; no
había nin¡,>una fotogtaffa de él y mi padre nunca habló
de él en ese sentido. Su madre no debió de haber naci
do en la esclavirud, pero sin duda los padres de ella
fueron csclav <? s; paraleJamente, entonces su padre no
p odía haber sido dueño de esclavos, pero los padres
de él sí podían haberlo sido. Cómo esas dos personas
se conocieron y se enamoraron no lo sé; ni sic ¡ uiera sé
sí, en efecto, se enamoraron, pero no descarto ni esa ni
nin guna otra posibilidad acerca de sus sentimientos. Ese
hombre lhmsdo John Richardson comerciaba con ron
151