Page 71 - Trece Casos Misteriosos
P. 71

Entonces Soto, con mucho cuidado, levantó el   Crucigrama de las secretarias
 fono. Con mirada de lince lo examinó de cerca y algo   quejumbrosas
 llamó su atención. Tocó con la yema de su índice
 la parte superior del auricular, entre los pequeños
 orificios para escuchar. Luego olió su dedo y lo frotó   Horizontales:   Verticales:
 contra la yema del pulgar.   l.  Dueña de  casa. Lo abrió para  l.  Adverbio que a veces se des-
 Cerró los ojos para pensar. Cuando los abrió, dijo:   buscar remedios. Adverbio de  cose (inv.). Forma verbal que
 -Aunque no me lo creas, amigo, el caso está  cantidad.  endereza.
 resuelto. Una de tus secretarias tendrá mucho que   2.  Posesivo. Cuidador de harén.  2.  Una de ellas le dolía a Pamela.
                                      Agua francesa.
 explicar.   Preposición dadivosa.
       3.  Como las cuatro jóvenes  del  3.  Faz onerosa. Calcular el largo.
           cuento.
 Lector, algo advirtió Soto en el auricular que lo   4.  Nota musical (inv.). Como la
 llevó a identificar a la  culpable. ¿Podrías tú decimos   4.  Dios mahometano. Preposi-  Venus de Milo (inv.). Afirma y
                                      condiciona.
           ción invertida. Hay de letras y
 qué?  ¿Identificaste  tú  también a  la  secretaria   también de sémola.  5.  El del tío no es literario. Quin-
 culpable?   5.  Bicho  de poco precio. Date  ta letra.
          cuenta.
                                   6.  Hormiga  inglesa. Hay quie-
       6.  Receptáculos para almacenar  nes lo guardan bajo la manga.
 1   2   3   4   5   6   7   8   9  10  11  12  13
          papas. Pronombre para el Cid  Onomatopeya de estornudo.
 1        Campeador.
 2     7.  Por Poder. Mira y anda.  7.  Nombre de  Mancilla. Papel.
 3     8.  Primer ofrecimiento de Rebeca.  8.  Reja (inv.). Prenda de v e stir
                                      para jóvenes.
 4        Mal de Rebeca.
                                   9.  Carga  eléctrica (inv.). Ante
 5     9.  Tiene susto (inv.). Como la mi-  Meridiano. Estafar.
          rada de Soto.
 6                                 10. Las había en el botiquín de
       10. Dios (inv.). Para el cutis seco de  urgencia.
 7
          Pamela. Risa única.
 8                                 11. Mancilla lo llamó en su auxilio.
       11. Antiguo nombre para Tailan-  Si tuviera en medio una "o",
 9        dia (inv.). Las da el cucú. Artí-  golpearía y si tuviera una "i",
          culo neutro (inv.).         sería un gesto nervioso.
 10
       12. Soto lo tocó con la yema de su  12. Usted. Protactinio. Ancianos.
 11
           dedo. De esta manera.
 12                                13. Parte del índice con que el inspec-
                                      tor tocó el auricular. Igual que
                                      marzo. Nombre árabe que
                                      abre sésamos.


 68
                                                       69
   66   67   68   69   70   71   72   73   74   75   76