Page 241 - El ingenioso caso de don Quijote de la Mancha
P. 241

-Pues otra cosa hay en ello -dijo el cura-: que fuera de las simplicidades que este buen hidalgo dice

                  tocantes a su locura, si le tratan de otras cosas, discurre con bonísimas razones y muestra tener un

                  entendimiento claro y apacible en todo; de manera que, como no le toquen en sus caballerías, no

                  habrá nadie que le juzgue sino por de muy buen entendimiento.

                  En tanto que ellos iban en esta conversación, prosiguió don Quijote con la suya, y dijo a Sancho:


                  -Echemos, Panza amigo, pelillos a la mar en esto de nuestras pendencias, y dime ahora, sin tener
                  cuenta con enojo ni rencor alguno: ¿Dónde, cómo y cuándo hallaste a Dulcinea? ¿Qué hacía? ¿Qué

                  le dijiste? ¿Qué te respondió? ¿Qué rostro hizo cuando leía mi carta? ¿Quién te la trasladó? Y todo

                  aquello que vieres que en este caso es digno de saberse, de preguntarse y satisfacerse, sin que

                  añadas o mientas por darme gusto, ni, menos, te acodes por no quitármele.

                  -Señor -respondió Sancho-, si va a decir la verdad, la carta no me la trasladó nadie, porque yo no

                  llevé carta alguna.


                  -Así es como tú dices -dijo don Quijote-, porque el librillo de memoria donde yo la escribí le hallé en

                  mi poder a cabo de dos días de tu partida, lo cual me causó grandísima pena, por no saber lo que
                  habías tú de hacer cuando te vieses sin carta, y creí siempre que te volvieras desde el lugar donde la

                  echaras menos.


                  -Así fuera -respondió Sancho-, si no la hubiera yo tomado en la memoria cuando vuestra merced me

                  la leyó, de manera, que se la dije a un sacristán, que me la trasladó del entendimiento tan punto por
                  punto, que dijo que en todos los días de su vida, aunque había leído muchas cartas de descomunión,

                  no había visto ni leído tan linda carta como aquélla.


                  -Y ¿tiénesla todavía en la memoria, Sancho? -dijo don Quijote.

                  -No, señor -respondió Sancho-, porque después que la di, como vi que no había de ser de más

                  provecho, di en olvidalla, y si, algo se me acuerda, es aquello del sobajada, digo, del soberana

                  señora, y lo último: Vuestro hasta la muerte, el Caballero de la Triste Figura. Y en medio destas dos

                  cosas le puse más de trescientas almas, y vidas, y ojos míos.



                                             Portal Educativo EducaCYL
                                              http://www.educa.jcyl.es
   236   237   238   239   240   241   242   243   244   245   246