Page 71 - Hamlet
P. 71

HAMLET.- La Ratonera. Cierto que sí... es un título metafórico. En esta pieza se trata
                  de un homicidio cometido en Viena... el Duque se llama Gonzago y su mujer Baptista... Ya,
                  ya veréis presto... ¡Oh! ¡Es un enredo maldito! Y ¿qué importa? A Vuestra Majestad y a mí,
                  que no tenemos culpado el ánimo, no nos puede incomodar: al rocín que esté lleno de
                  mataduras le hará dar coces; pero, a bien que nosotros no tenemos desollado el lomo.






                  Escena XIV




                  CÓMICO 3.º y dichos.




                       HAMLET.- Este que sale ahora se llama Luciano, sobrino del Duque.

                       OFELIA.- Vos suplís perfectamente la falta del coro.

                       HAMLET.- Y aun pudiera servir de intérprete entre vos y vuestro amante, si viese
                  puestos en acción entrambos títeres.

                       OFELIA.- ¡Vaya, que tenéis una lengua que corta!

                       HAMLET.- Con un buen suspiro que deis, se la quita el filo.

                       OFELIA.- Eso es; siempre de mal en peor.

                       HAMLET.- Así hacéis vosotras en la elección de maridos: de mal en peor. Empieza
                  asesino... Déjate de poner ese gesto de condenado y empieza. Vamos... el cuervo graznador
                  está ya gritando venganza.

                       CÓMICO 3.º.-  Negros designios, brazo ya dispuesto
                   a ejecutarlos, tosigo oportuno,
                   sitio remoto, favorable el tiempo
                   y nadie que lo observe. Tú, extraído
                   de la profunda noche en el silencio
                   atroz veneno, de mortales yerbas
                   (invocada Proserpina) compuesto:
                   infectadas tres veces y otras tantas
                   exprimidas después, sirve a mi intento;
   66   67   68   69   70   71   72   73   74   75   76