Page 5 - Socorro_12_cuentos_para_caerse_de_miedo
P. 5

En la carta que me envió adjunta al libro, E.B. me contó que tuvo que
                  armarse  de  coraje  para  escribirlo.  La  pura  verdad  es  que  lo  hizo  muerta  de
                  susto, como si hubiera sido aquella nena del pasado la que los creaba, con el
                  corazón encogido y el miedo serpenteándole debajo de la piel.
                         Al  fin,  reunió  doce  —uno  para  ser  leído  cada  mes  del  año;  uno  por
                  mes—  porque  opina  que  no  es  cuestión  de  exagerar  en  este  asunto  de
                  codearse  con  lo  terrorífico...  (Y  si  ella  lo  dice...  Por  algo  me  tenía  olvidado
                  durante tanto tiempo, ¿no? Bah, lo que me importa es su confianza...).
                         Ah, también confió en mí para que le ordenara el material.
                         Bien. Verán que se me ocurrió dividir a "¡SOCORRO!", en tres partes de
                  cuatro  textos  cada  una,  ordenados  del  siguiente  modo:  tres  cuentos  breves
                  más un cuento relativamente largo al final de cada parte, para que resulte un
                  volumen equilibrado en su forma, lo más armónico posible... (justo lo contrario
                  que  yo,  ¿eh?).  Me  he  referido  —someramente—  a  la  estructura  del  libro,
                  puesto  que  E.B.  asegura  que  estos  detalles  de  "la  cocina  literaria",  suelen
                  interesarle bastante a "sus" lectorcitos.
                         "Sus"  lectorcitos...  Les  confieso  que  me  puse  un  poco  celoso  al
                  enterarme de que no sólo había escrito el libro para cumplir con la promesa
                  que me había hecho sino —e igual de "especialmente"— para responder —de
                  una  buena  vez—  al  reclamo  que  le  venían  haciendo  ellos  desde  hace  varios
                  años atrás, en el sentido de que escribiera "cuentos de miedo".
                         Aquí los tienen.
                         Afirmo que nunca había leído yo historias tan sobrecogedoras.
                         Son  decididamente  geniales  y  están  escritas  con  maestría,  lo  que
                  demuestra  —una  vez  más—  el  extraordinario  talento  de  E.B.,  escritora
                  argentina que asombra mundialmente.
                         Y  que  nadie  ose  decir  que  mis  elogios  son  desmesurados,  no  sólo
                  porque E.B. merece éstos y muchos más sino porque siempre se supo que los
                  prologuistas tienen como función hablar maravillas de la obra que presentan y
                  de su autor y no voy a ser yo la excepción a la regla (bastantes problemas me
                  ha traído —ya— el ser excepcional, como para que me invente uno nuevo...).
                         Deseo y auguro para "¡SOCORRO!" el más impresionante de los éxitos
                  en el mundo de la literatura para Jovencitos.
                         Ya  los  dejo  en  la  perturbadora  compañía  de  sus  relatos  y  corro  a
                  esconderme debajo de la cama, canturreando "¡Helpl"  —una y otra vez— para
                                                                            *
                  espantar los temores (a ustedes puedo revelarles mi nuevo secreto: ¡Me caigo
                  de miedo al recordar estos cuentos!).



                                                                Los saluda, muy monstruosamente,
                                                                                     FRANKENSTEIN
                                                                                             año 1987














                  *
                     "iHelp!":  significa  "socorro"  en  idioma  inglés  y  es  el  título  de  una  famosa  canción  de  Los  Beatles,
                  compuesta por John Lennon y Paul Me Cartney.


                                                            5
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10