Page 8 - Romeo y Julieta
P. 8

Hf:CTOR NOGUI%\
                                                                                                                      PRÓLOGO

                                 La referencia histórica                             la comprensión del conflicto, creará un ambiente de participa­

                 Primeramente debemos especificar el momento histórico­              ción colectiva a través de un auténtico diálogo con la obra, se
              cultural en que se desenvuelven los personajes que configuran   I      indagará en nuestro propio mundo, se roirperá una actitud
              la historia. Éste determina sus motivaciones, valores, condiciones     pasiva ante los grandes clásicos como meros espectadores
              materiales, actitud ante la vida, formas y maneras de relacionarse     de hechos que ya no nos incumben,  y se despertará una
              con los demás. El teatro muestra siempre al hombre inserto             percepción sensible del hecho dramático, tan necesaria para
              en una determinada sociedad; y sólo el conocimiento de ésta            su posterior puesta en escena.  De aquí la importancia que
              nos permite captar los móviles y las fuerzas que determinan su         el director-guía entregue al grupo la información adecuada,
              comportamiento en ella. Sin esta referencia histórica, Romeo y         y sepa conducir el diálogo de manera que sus integrantes
                                                                                                                                     �
              Julieta podría parecer simplemente una romántica historia de           vayan descubriendo lo que el autor quiso decir y lo qu ello �
                                                                                                                                  _
              amor, algo que hoy no podría ocurrir y que, por lo tanto, dej �        quieren transmitir con la obra, en base a sus expenenoas. S1
              frío al espectador. Pareciera, así, que no está dando cuenta ni        se trata de un grupo de jóvenes, Romeo y Julieta -que trata
              de un momento de la vida del hombre, ni de aquellos facto­             de sentimientos juveniles- será una obra viva,  que refleja
              res cuya validez trasciende a una época determinada. Si nos            agudamente muchas de sus inquietudes.
              remitimos, en cambio, al pasado, nos daremos cuenta cómo
              esa rígida estructura social, que incluía el poder indiscrimina­                         La estructura dramática
              do de los padres sobre los hijos, lleva a dos jóvenes a las más
              trágicas consecuencias.                                                  La narración dramática, diferente al cuento y a la novela,
                                                                                     está constituida por elementos específicos que deberemos
                 No se trata, por lo tanto, de estudiar datos o hechos hi­           descubrir en la obra. Esto permitirá que haya claridad y niti­
              sóricos aislados, sino que de conocer las normas sociales que         dez en su puesta en escena, que el espectador pueda seguir
              prevalecían en la época de la obra, de modo que podamos               fácilmente el desarrollo del tema, y, finalmente, que el director
              comprender la conducta de sus personajes y el punto de vista          pueda dar las indicaciones necesarias para que se logre tal fin.
              del autor sobre el mundo que le rodeaba. Esto nos permitirá,
              además, establecer analogías con situaciones y conductas de              Al comenzar la acción de Romeo y Julieta, ya en su pri­
              nuestro tiempo.                                                       mera escena, nos encontramos en plena ciudad italiana de
                                                                                    Verana, en la plaza, donde se evidencia el hecho de que hay
                 Discutir con el grupo de participantes estas analogías             dos familias principales que se odian y que están dispuestas
              traerá un intercambio de ideas y experiencias que revitalizará        a agredirse en cualquier momento. Esta es la situación base




                                                                                                                              9
   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13