Page 15 - Romeo y Julieta
P. 15

HÉCTOR NOGUERI\                            PROLOGO


 El espacio escénico   Vestuario, maquillaje, iluminación, sonido
 Ahora es el momento de subir al escenario y comenzar a   La misma simplicidad y funcionalidad que se puede aplicar
 utilizar el espacio.   para la escenografía es también válida para el vestuario. Lo

 Romeo y Julieta, como todas las obras de su autor, tie­  importante de la ropa es que ayude al actor a caracterizar
 nen muchos lugares de acción.  Hasta hace algunos años   mejor su personaje; que le permita mostrar sus características
 se habría estimado necesario poner un telón distinto para   de edad, condición social, oficio, costumbres, etc.  La época
 cada lugar. Actualmente, en el escenario vacío o con simple   se puede dar con algún detalle.  De más está decir que un
 cámara, con sólo los muebles y los objetos indispensables,   vestuario rigurosamente histórico costaría carísimo; intentar
 más una iluminación adecuada, se puede dar con claridad   hacerlo con los escasos medios que generalmente se cuenta
 el lugar en que ocurre la acción. Los personajes de esta obra   suele llevar a un resultado desastroso. Puede ser más creativo
 al entrar en cada escena indican dónde están, incluso el día   recurrir a elementos que refuercen al personaje y las premisas
 y la hora.  Es indispensable, sí,  estipular qué hay y dónde   del montaje; es, por lo demás, lo que se suele hacer en las
 está ubicado el o los objetos que pide la escena, así como   producciones modernas de los teatros profesionales en todo
 también las entradas y las salidas. En esto interviene direc­  el mundo.  El propio actor puede incorporar a lo largo de los
 tamente el encargado de la escenografía de acuerdo con   ensayos las prendas que él mismo vaya encontrando y que
 el director. (Ver Figuras 1, 2, 3, 4 y 5 en páginas 16 a 20).   el vestuarista, de acuerdo con el director, puede aprovechar.
 Estando claramente delimitado el espacio escénico, los   Igual criterio es válido para el maquillaje. Este debe usarse
 actores pasan a jugar la situación de la escena, descu­  sólo si contribuye a dar mejor la imagen externa del personaje.
 briendo, primero, y fijando, después, los desplazamientos   Y siempre con gran moderación.
 Y acciones físicas pertinentes, con la guía del director.   La iluminación contribuye a la atmósfera de la situación y
 Esto se puede  hacer leyendo el texto, pero es mejor si   del espacio, y también puede ayudar a delimitar a este último.
 se lo sabe de memoria. Texto,  más desplazamientos y   (Ver Figuras 6 y 7 en páginas 22 y 23). En Romeo y Julieta
 acciones aprendidas, permitirán poco a poco ir entrando   debe apoyar, a mi juicio, estos aspectos, sin constituirse en
 más profundamente en la situación, comunicándose con   un efecto distractivo.
 los demás personajes, y habituándose a los objetos y al   Tampoco los efectos de sonido deben distraer la atención
 espacio escénico.   del espectador. Si la música es de la época, puede dar la am­
           bientación histórica que no esté presente en el vestuario ni en
           la escenografía, o reforzar aquélla.



 14:                              �              ��' ��'.:A  ·  A
                                      C.  '.  �- ,  ,  ,  ,,: 15
                                  11
   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20