Page 7 - De Victoria para Alejandro
P. 7
8 ,, ,.
famosas calzadas; el comercio prospera; además de su Uno
lengua, todo el imperio conoce el griego vulgar, llamado
Koiné. Roma, la capital, tiene casi un millón de habitan
tes, hay centenares de baños públicos, numerosos tem
plos, teatros, escuelas ...
De Victoria para Alejandro es el relato de un
viaje. El de Victoria Cornelia, hija de un senador romano
y de una mujer judía, a Palestina, el país de su madre.
No es sólo un cambio de paisaje y de clima. También es
un viaje de una cultura a otra, de una forma de concebir El mar estaba en calma y la nave, con
la vida a otra totalmente distinta. Victoria va a tener que todas las velas hinchadas, se deslizaba como un
aprender una nueva forma de vestirse, de comportarse,
hasta de mirar. La han educado según las costumbres de pájaro sobre la superficie del mar. Los remeros
Roma, y ni siquiera físicamente, se parece a su madre. habían recogido los remos y descansaban en sus
Victoria es cristiana y es romana. Y está enamorada. Ha bancos.
dejado atrás la persecución de los cristianos y va a trope En la popa, sentada sobre unos almohado
zar con las normas del judaísmo más estricto. Tanto en nes, Victoria escribía en un papiro. Era una adoles
el ámbito de la religión judía como en la helenizada
sociedad romana, el cristianismo representó un viento de cente de pelo color miel, figura espigada y ojos
alegría, de fraternidad, de libertad, que hoy no podemos claros, verdosos. Iba vestida con una túnica blanca
valorar. Ya nos hemos habituado y no somos capaces de de buen tejido, pero de corte muy sencillo, y con
sorprendernos hasta el escándalo ante la audacia de lla un manto de lana fina color verde. Vestida de otra
mar a Dios «Padre». Y estamos acostumbrados a escu forma mas llamativa, tal vez hubiese parecido her
char sin sentirnos aludidos o comprometidos que «en Cris
to ya no son distintos judío y griego, esclavo y libre,. mosa. Así, resultaba insignificante.
hombre y mujer». Un hombre salió del interior del barco y
Victoria y su familia son personajes imagina recorrió con la vista la cubierta. Al ver la figura
rios. Son reales el ambiente, las circunstancias, la ancia
na Marta de Betania, el obispo de Jerusalén, el goberna femenina en la popa, sus ojos se empequeñecieron.
dor romano... Son reales -hasta donde nos informa la Recorrió en largas zancadas la cubierta, pero el
arqueología y los estudios de la vida en los tiempos anti ruido de sus pasos no logró romper la concentra
guos- las casas, los paisajes, las costumbres; es real, tal ción de la muchacha.
como nos ha llegado en los documentos encontrados en Se paró detrás de ella y su voz fue baja y
las cuevas del mar Muerto, el monasterio de Qumrán. El
resto es el relato del viaje de Victoria. tajante: