Page 134 - De Victoria para Alejandro
P. 134
134
no judíos, que tomaban toda clase de alimentos, incluso los con
siderados impuros por la Ley judía.
Potestad de mi padre: En el derecho romano, los hijos estaban bajo
la autoridad del padre hasta la muerte del mismo, independiente
mente de la edad; las hijas, a veces igual que los hijos y a veces
--dependía de la forma de la boda- sólo hasta su matrimonio, en
4ue pasaban a depender del «pater familias» de su marido, casi
siempre el suegro.
Qumrán: El monasterio más conocido de los esenios. Estaba situado
al noroeste del Mar Muerto y fue destruido por los romanos en
la última de las guerras judías, entre los años 66 y 70 después de
J. C. Los monjes escondieron su numerosa biblioteca en las cue
vas cercanas, que fueron descubiertas en 1947.
Rabino: Maestro. Gozaban de gran prestigio en Israel; tenían discí
pulos que vivían con ellos y escuchaban sus enseñanzas. Nunca
enseñaban a las mujeres y ni siquiera les dirigían la palabra en
público. Los más piadosos, incluso evitaban mirarlas.
Rollo: Tipo de libro usado en la antigüedad, formado por varias
hojas de papiro pegadas unas a otras o de pergamino cosido de
la misma forma. Las medidas más comunes eran de 6 a 1 O metros
de largo. y su anchura, de 25 a 30 cm. Se escribía formando
columnas de[ mismo número de líneas y de la misma anchura. Los
rollos se guardaban en fundas generalmente de tela o de cuero,
aunque en ocasiones se utilizaron otros materiales como metal o
madera. Los monjes de Qumrán guardaron su biblioteca de rollos
en vasijas de barro selladas que han resistido el paso del tiempo
y son analizadas ahora por los expertos.
Saduceos: Grupo poco numeroso, pero muy poderoso, formado por
los jefes de los sacerdotes, antiguos sumos sacerdotes, sumos
sacerdotes en activo y los notables judíos, ricos y cultos, los
grandes comerciantes y propietarios. Su voto es mayoritario en
muchas ocasiones en el Sanedrín o asamblea ele Jerusalén. Sólo
reconocían la ley escrita y rechazaban las tradiciones como la de
la resurrección de los muertos. Para conservar sus privilegios y
su posición económica, colaboraron con las autoridades romanas
en muchos casos.
Samaria: Provincia del centro de Palestina, habitada por descen
dientes de judíos y asirios, despreciados por los judíos. Los cris
tianos formaban su propia comunidad -iglesia- regida por su
propio obispo.
Santiago, el hermano del Señor: El primer obispo de Jerusalén, de
la familia de Jesús, al que en el Nuevo Testamento se llama «her-