Page 24 - Romeo y Julieta
P. 24

HÉCTOR NOGUI:RA


                             Representación parcial de la obra                        Si se quiere que los jóvenes pongan en juego escenas con
                   La representación completa de Romeo y Julieta no es fácil       bastante acción, en que la expresión corporal externa es más
                incluso para un grupo profesional. El gran número de persona�       importante que la de la interioridad, se puede representar la
                en escena, y la complejidad y poesía de la obra, hacen que su       Escena I del Acto l.
                puesta en escena requiera de un trabajo arduo y profundo.             Si,  en cambio,  se desea trabajar la interioridad,  puede
                   Sin embargo-especialmente en los niveles escolares- pueden       representarse el breve monólogo de Romeo de la Escena 11
                presentarse diferentes partes de la obra. Ello es igualmente for­   del Acto 11, y los de Julieta de la Escena II del Acto 111, y de la
                mativo, ya que, aunque se elijan escenas que exijan dos actores,    Escena 111 del Acto IV.
                es necesario estudiarlas a la luz del contexto completo de la
                obra; o, al menos del acto al que pertenecen, además de tener               La primera escena del balcón: cómo abordarla
                que situar a la obra, como ya dijimos, en su contexto histórico.       La Escena 11 del Acto 11,  por ser quizá la más hermosa
                   Si se trata de diálogos, por ejemplo, se pueden representar      y conocida de la obra, vale la pena de ser abordada.  Pero
                completas las dos escenas del balcón: la Escena 11 del Acto 11      requiere de especial cuidado y atención para no caer en el
                y la Escena V del Acto 111, ambas en verso.                         recitado y en un falso lirismo.
                   Un buen ejercicio lingüístico y teatral es pedir a quienes          La primera dificultad suele ser la inhibición que sienten
                forman el grupo que transcriban en prosa el texto en verso          los jóvenes en las escenas de amor,  sobre todo cuando
                de ambas escenas, y que después las representen.  Esto les          están en verso.
                dará una mayor comprensión del texto.                                  Por ello,  además de lo ya indicado -transcribir el texto
                   Otras escenas, pero sólo para dos varones, que pueden            poniéndolo en prosa-, es necesario comprender la situación
                representarse, son la Escena 111 del Acto 11 y la Escena 111 del    que presenta la escena y tratar de interpretarla tomando en
                Acto 111. Y para dos mujeres, la Escena V del Acto 11 (dejando      cuenta todos sus aspectos. Veamos algunos:
                fuera a Pedro) y la Escena 11 del Acto 111.                            Primero que todo vemos a Romeo en el jardín de Ca­

                                                                                    puleto; es de noche y está en el jardín de su enemigo.  Si
                  Como escenas con varios personajes, para representar              alguien le sorprende,  seguramente le matará.  Romeo lo
                sólo por varones,  recomendamos la Escena I  del Acto 111           sabe, y por lo tanto tratará de estar oculto y alerta ante
                (dejando fuera a la Sra. de Capuleto); y para representar           el menor ruido.
                por hombres y mujeres, la Escena V del Acto I y la Escena              Cuando se ilumina el balcón de Julieta, Romeo aumentará
                IV del Acto 11.                                                     sus precauciones. Aún no sabe quién aparecerá. Tal vez han




                          24                                                                                                  25
   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29